Recortes de empleo, iniciativas tecnológicas y debates sobre el futuro del seguimiento. Este 2024 se posiciona como un periodo de transición en el que los anunciantes definirán qué hacer y no hacer frente a la incertidumbre, analizando cada dólar invertido.
Para la industria de publicidad exterior, este escenario pone en relieve el Proof of Posting (POP) como prerrequisito para campañas DOOH. Estas certificaciones ofrecen una garantía en tiempo real de que las campañas se están exhibiendo conforme al compromiso contractual. A medida que se generan campañas y parámetros de reserva más complejos, verificar su ejecución se convierte en un derecho esencial para los anunciantes.
Jim Wilson, miembro del Consejo de Tecnología de Forbes, afirma: “Las agencias, plataformas tecnológicas y propietarios de medios deben comprender cuán importante es la transparencia para los especialistas en marketing y cómo la confianza en los medios publicitarios se daña cuando los anunciantes no pueden responder preguntas básicas como ‘¿Se está gastando el presupuesto de medios?’…”
Ahora bien, un proceso POP debe cumplir ciertos requisitos para hacer frente al flujo de trabajo actual de la industria, donde la transparencia está estrechamente vinculada a la agilidad, independencia y estandarización de datos. A continuación, se presentan algunos lineamientos que puedes aplicar como propietario de medios DOOH:
- Ordena tu inventario. Clasifica tus pantallas según atributos como tipo de inventario, ubicación, precio, nivel de rotación de campañas y si cuenta o no con cámara IP. Esto te permitirá crear una base para estandarizar los datos y facilitar la comparación de resultados.
- Establece reglas. Las variaciones entre certificaciones son casi infinitas, por lo que no definir condiciones de entrega puede hacer que el proceso POP se prolongue demasiado. Utiliza los atributos de tu inventario como referencia, clasificando las certificaciones como completas, parciales o nulas.
- Define el flujo de trabajo. Construye un proceso claro que contemple equipos, rutas de trabajo y cronogramas según las reglas de certificación establecidas. Esto te permitirá mejorar la asignación de tus recursos y eliminar cuellos de botella originados por falta de coordinación entre el equipo comercial y de operaciones.
- Prioriza la automatización. La transparencia sólo tiene valor si se mantiene actualizada. Servicios como Invian POP registran cada contenido reproducido y generan certificaciones en pocos segundos, un proceso que manualmente tomaría varias semanas.
- Mejora la colaboración. Crear una cultura de transparencia requiere de plataformas que permitan una mayor sincronización entre los involucrados. Con NucleOOH, los anunciantes pueden visualizar el estado de sus campañas, generar solicitudes y descargar documentación, eliminando la sobrecarga de correos electrónicos.
En el contexto global, es crucial establecer estándares de certificación teniendo en cuenta estos lineamientos. Esto no solo permitirá la evaluación de rendimiento utilizando un lenguaje común, sino que asegurará que todos los actores de la industria operen con el mismo nivel de transparencia y responsabilidad.