Los ciudadanos demandan una toma de decisiones más activa por parte de los gobiernos e industrias. Según Statista, cada vez más personas realizan activismo digital, atrayendo la atención hacia lo que sucede en sus comunidades. En este sentido, el concepto de ciudades inteligentes ha pasado de ser algo meramente tecnológico a centrarse en el liderazgo de los ciudadanos y la innovación social.
Entonces, ¿cuál es el rol del OOH en el desarrollo de las ciudades? Cada propietario de medios tiene una responsabilidad con las comunidades a las que impacta. A medida que la población urbana crece y las ciudades se vuelven motores económicos, se genera una demanda de mejor calidad de vida. Por esta razón, los nuevos espacios OOH debe pensarse a partir de estas expectativas. La limpieza y mejora de la infraestructura pública, la inversión en energía sostenible y el acceso a pantallas digitales multifuncionales son algunas acciones que pueden contribuir. Aquí van algunos ejemplos:
Samsung presenta una estación de carga inalámbrica cerca de un paradero de autobuses
Krispy Kreme desarrolla una valla publicitaria en 3D que brinda terapia de luz para contrarrestar el trastorno afectivo estacional
The Body Shop introduce tecnología de limpieza del aire para proteger a los pasajeros de la contaminación vehicular
En estos casos se observa que la publicidad exterior utiliza la interactividad como punto de conexión entre la tecnología y las personas. En medio de la fatiga digital, un informe reciente de Solomon Partners muestra que el recuerdo de anuncios OOH supera a los de PC/móvil. Además, casi el 80 % de los consumidores se inspira a realizar una acción luego de ver un anuncio OOH, según la Asociación Americana de Publicidad Exterior.
Ante esto, el impacto positivo del OOH en la sociedad puede ser amplio. Quizá una de sus principales contribuciones es su continua innovación hacia prácticas más sostenibles con las comunidades y el medio ambiente. Se espera que, en un futuro, la tecnología OOH sea capaz de ofrecer nuevas experiencias que transformen nuestra vida, trabajo y entretenimiento en entornos urbanos.